
Durante la primera semana de febrero los alumnos de 4º de primaria se han convertido en “presentadores” y “concursantes” del juego de Pasapalabra con los “roscos” que ellos previamente habían elaborado.
Por Mayte Peñalver
Con esta actividad, en la que se ha introducido el juego en la dinámica de aula, los alumnos han trabajado el uso del diccionario a la par que se ha fomentado la ampliación de su vocabulario.
El equipo ganador fue el de Los Tiburones, cuyo “rosco” os presentamos a continuación y que os animamos a completar:
A: Sustancia que se echa en la tierra para hacerla más fértil.
B: Hueco en el muro de un edificio parecido al de una puerta, pero con barandilla.
C: Pez marino de lomo azulado y bandas oscuras, muy usado como alimento.
D: Equivocación o falta que se hace.
E: Técnica empleada en medicina para ver los órganos del interior del cuerpo a través de ultrasonidos.
F: Tipo de música que tiene su origen en las canciones populares.
G: Aguardiente de semillas aromatizado con bayas de enebro.
H: Actividad preferida por una persona al margen de su trabajo habitual.
I: Inmóvil.
J: Asno, burro.
K: Emperador alemán.
L: Trozo delgado y pequeño desprendido de una piedra.
M: Viña.
N: Articulación o pronunciación nasal de un sonido.
Ñ: En zonas del español meridional, escalofríos de miedo.
O: Que se hace o sucede en el momento conveniente, justo o adecuado.
P: Narración de un suceso fingido de la que se deduce una enseñanza moral o una verdad importante.
Q: Que no tiene o no hace movimiento.
R: Música de tono monótono y ritmo marcado en la que la letra de las canciones se recita en su mayor parte.
S: Del sacerdote o relacionado con él.
T: Mensaje telegráfico que se comunica escrito en un papel.
U: Perteneciente a la orina. Lugar para orinar.
V: Moverse a un lado y a otro.
W: Unidad de flujo de inducción magnética en el sistema internacional.
X: Copia fotográfica obtenida por medio de la xerografía.
Y: Medida inglesa de longitud equivalente a 91 centímetros.
Z: Línea quebrada.
Si eres alumno del colegio y crees que has descubierto todas las palabras, anótalas en un papel y pásate por la clase de 4º de Primaria a comprobarlo. ¡Suerte!
Comentarios recientes