
Los alumnos encuentran un espacio educativo y constructivo para resolver sus dudas y continuar
su madurez hacia una sexualidad responsable.
Por Jesús Hurtado
El pasado mes de marzo tuvieron lugar las sesiones de formación en educación sexual que desde Salud Pública se plantean para los alumnos de 2º y 3º de ESO. En ellas, cobran especial relevancia dos conceptos clave para entender la sexualidad y desarrollar una conciencia sana, saludable y respetuosa en relación a este campo. Uno de los dos conceptos es la Información, el segundo, la Prevención. Si bien están íntimamente relacionados, los alumnos han de saber que al hablar de sexualidad, todas las creencias y actitudes deben de estar precedidas de un completo asesoramiento previo. Cuanta más información se disponga y de mejor calidad sea esta, mayor será el beneficio de las conductas preventivas que se deriven de dicha información.
Esta fue la base sobre la que versó la formación a nuestros alumnos que las dos profesionales pertenecientes a Salud Pública condujeron de forma dinámica y muy interesantemente. De este modo pretendemos acercar a los jóvenes a una realidad de la que tienen que ser conocedores con una importante base de valores entre los que el respeto, la responsabilidad y la sensatez marcarán seguros los pasos hacia la madurez.
Comentarios recientes