
El lunes 5 de noviembre los alumnos de 3º ESO asistieron a una charla sobre el cáncer por parte de la Asociación Comarcal de Ayuda en el Tratamiento del Cáncer.
Por Verónica Martos
Este proyecto educativo que se lleva a cabo en centros educativos de las poblaciones de Alcoy, Bañeres, Benilloba, Concentaina, Ibi y Muro, persigue el objetivo de informar sobre la enfermedad haciendo especial hincapié en desmitificar creencias erróneas que puedan existir entre los más jóvenes. Va dirigido a alumnos de 3º ESO y cuenta con la participación del personal técnico de la entidad y voluntarios de la misma.
El nombre de la asociación, “Solc” en valenciano “surco”, tiene que ver con las secuelas que esta enfermedad deja en quienes la padecen. Pero al igual que del surco nace una planta, también estas secuelas traen consigo nuevos aires y formas de ver la vida.
A partir de un cuestionario inicial, la trabajadora social Reyes Cortés explicó a los adolescentes algunas cuestiones muy interesantes relacionadas con la definición y concepto, los síntomas, los tratamientos, la prevención, cómo ayudar a los enfermos, …
A continuación, la voluntaria Marisa pasó a relatar su testimonio. Con una actitud positiva y muchas ganas de vivir, les contó de primera mano el proceso de su enfermedad desde que fue diagnosticada. Su conclusión es que hay que buscar el lado bueno de las cosas y disfrutar al máximo de todo lo que nos brinda la vida.
Gracias a esta actividad, nuestros alumnos han tenido la oportunidad de desmontar algunos mitos sobre la enfermedad y han comprendido la importancia del optimismo a la hora de afrontar un cáncer.
Comentarios recientes